SAN PEREGRINO DE
TRIOCALA
30 de enero
Siglo I d.C.

El
Apóstol san Pedro, después de ordenar obispo a Peregrino,
natural de Lucca de Grecia, lo envió desde Roma a Sicilia junto
a algunos compañeros para que convirtiera a los paganos de la
isla. Peregrino desembarcó en la desembocadura del río
Verdura, según otros autores, en Heraclea Minoa (recordada con
el nombre de pequeña Cartago), allí se paró
algunos días para predicar. A pesar de las dificultades
iniciales convirtió a muchos, después llevó su
misión hacia la ciudad de Triocala. Allí de forma
milagrosa liberó a la ciudad de un temible dragón y esto
le valió la aceptación del pueblo y su conversión.
Peregrino
organizó la diócesis que presidirá durante 30
años, hasta la edad de 70 años. Su sucesor será un
tal San Liberato, niño que él salvó del
dragón. Una tradición dice que Peregrino murió
mártir durante la persecución de Nerón, en cambio
otra dice que después de salir ileso de las torturas se
marchó a vivir en una gruta cerca de la ciudad, donde
morirá pacíficamente. Su culto se celebra en
Caltabellotta.