SAN DROCTOVEO
10 de marzo
580 d.C.

Galo
de nacimiento que fue discípulo de san Germán de
París en el monasterio de San Sinfroniano en Autun, cuando en
este monasterio regía las reglas de san Antonio Abad y san
Basilio y que tiempo después pasó a la regla benedictina.
En el 555 cuando san
Germán fue nombrado obispo de París, Droctoveo fue
elegido abad de San Sinforiano (Sinfroniano). Poco tiempo más
tarde Childeberto erigió en París un templo y
abadía destinados a ser de los más importantes de
Francia: en ese momento fue dedicado a la Santa Cruz y a san Vicente,
diácono y mártir, del que Childeberto tenía la
reliquia auténtica de su túnica, que había
traído de Zaragoza. Era el año 558, y san Germán
llamó a París a su discípulo san Droctoveo como
abad del nuevo monasterio y organizador de la liturgia de tan
importante centro cultural que luego tomaría el nombre de
Saint-Germain-de-Près.
Droctoveo sobrevivió a su maestro pocos años; la «Vita»
alaba sus virtudes: espíritu de oración y sacrificio,
amor al silencio, inocencia, simplicidad y sinceridad. Fue sepultado en
la misma capilla de San Sinfroniano que san Germán. Sus
reliquias se perdieron en la Revolución Francesa.